Análisis de semillas
Sementares participa en proyectos de Investigación a nivel autonómico, nacional e internacional, colaborando con diversas entidades, con el objetivo de desarrollar, promocionar y poner en valor nuevos productos y servicios.
En colaboración con el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo y la Misión Biológica de Galicia, estamos desarrollando un proyecto de variedades autóctonas como Alimentos Funcionales a partir de cultivos sostenibles. En este proyecto se exponen parcelas experimentales para comparar las variedades tradicionales de trigo, grelo, repollo, judía y maíz autóctonos, frente a otras variedades comerciales o híbridas de cultivo generalizado, con el objetivo de confirmar las ventajas que las variedades tradicionales presentan en características organolépticas y nutricionales con respeto a las comerciales y/o híbridas de consumo habitual.
También estamos colaborando con Centros de Investigación de Referencia de Países como: Francia, Italia, Grecia, Argelia, Marruecos o Egipto en diseñar estratéxias de resilencia de cereales y derivados en los países MENA, Cerealliance. En este proyecto buscamos acercar soluciones y mejora de la productividad de los cultivos de cereal (trigo, cebada y maíz), con la identificación de las variedades más idóneas y el desarrollo de nuevos productos locales e ingredientes funcionales de alto valor añadido. El objetivo es promover soluciones de gestión agronómica y digitales que permitan aumentar la resiliencia ambiental de la producción cerealística en los países del área mediterránea.
Investigación y asesoramiento técnico
Sementares cuenta con personal propio con experiencia dilatada en cultivos agrícolas, hortícola y extensivos. La empresa puede facilitar asesoramiento en términos de:
:: Elección de variedades.
:: Labra.
:: Fertilización.
:: Sistemas de siembra y plantación.
:: Control integrado de plagas y enfermedades.
:: Control de calidad.
Planes de mejora genética clásica
Las variedades tradicionales se caracterizan por su rusticidad y adaptabilidad al medio. Sin embargo carecen de ciertos genes de resistencia a enfermedades que fueron apareciendo y diseminándose por zonas en las que no estaban presentes inicialmente. Mediante la mejora genética clásica se efectúan unhos cruces de las variedades locales con otras variedades donadoras de genes de resistencia. El resultado son plantas que se retrocruzan con la variedad local en repetidas ocasiones para conseguir un 99% de la genética de la variedad tradicional con los genes de resistencia objetivo. Este minucioso proceso se efectúa sin condicionar los atributos nutricionales y organolépticos característicos.
Sementares colabora con los mejores investigadores a nivel autonómico y nacional, y tiene como objetivo poner a disposición de los agricultores las mejores variedades gallegas con los genes de resistencia a virus y enfermedades del suelo a través de un proceso de mejora genética clásica.
Sistemas de saneamento vegetal
Sementares ha implementado un sistema de saneamiento de semillas a través de termoterapia en seco. La termoterapia en seco es una herramienta de probada eficacia para la eliminación de agentes patóxenos de potencial transmisión a través de la semilla (virus, hongos, bacterias…). Esta herramienta complementa un sistema de producción riguroso, que parte de un material inicial certificado y, todas las medidas preventivas destinadas a conseguir una semilla con las mejores garantías de pureza, sanidad, vigor y tasa xerminativa.